Getting My servicio profesional de vigilancia en salud ocupacional To Work

ProMED es un sistema de notificación basado en Web dedicado a la rápida difusión mundial de información sobre brotes de enfermedades infecciosas y exposiciones agudas a toxinas que afectan a la salud humana, incluidas las zoonosis y la de cultivos con fines alimentarios.

Todos estos elementos se incluyen dentro del sistema de vigilancia en salud pues crean las condiciones para que se desarrollen enfermedades emergentes y reemergentes.19

El concepto de vigilancia epidemiológica como se conoce en la actualidad, es el producto de una larga evolución cuyos orígenes pueden remontarse a la antigüedad, pues la costumbre de observar, registrar, recolectar y analizar hechos y a partir de ellos decidir qué acciones tomar, ha sido atribuida por algunos autores. Sin embargo, las primeras medidas que pueden considerarse como acciones de vigilancia ocurrieron, sin duda alguna, durante las grandes epidemias que asolaron a Europa en los siglos XIV y XV de nuestra era, particularmente la pandemia de peste bubónica que diezmó a la población del mundo habitado de entonces y que desató tal terror, que las autoridades sanitarias se vieron obligadas a tomar precauciones para impedir la propagación de la misma, tales como prohibir el desembarco de personas sospechosas de padec er la enfermedad, establecimiento de cuarentenas para los barcos y el aislamiento de casos.1

Any cookies That won't be especially essential for the website to operate and is used specially to gather person personalized information by using analytics, adverts, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is necessary to acquire person consent just before running these cookies on your website.

A pesar del sistema de vigilancia con here que contamos, es difícil predecir en qué momento sucedería la introducción de estas enfermedades, por ello se trazan una serie de estrategias con el objetivo de estar preparados para enfrentar estas contingencias y atenuar los efectos que pudieran ocasionar en la población la aparición de algún caso.

Resultados: la bibliografía revisada coincide en la necesidad de aplicar los conceptos de la vigilancia epidemiológica en el estudio de eventos sanitarios para la toma de decisiones. Para que read more una organización sea eficiente debe tener adecuada vigilancia epidemiológica. Conclusiones: con esta revisión bibliográfica se pudo mostrar  múltiples elementos teóricos  que se pueden considerar para realizar la vigilancia epidemiológica, así como ayudar a la selección del alcance y objetivos del sistema de vigilancia epidemiológica a implementar para el diseño de estrategias en el campo de la salud.

Flexibilidad: es la capacidad de un sistema de vigilancia de acomodarse a exigencias nuevas dentro del propio sistema.

Por ejemplo, here la recolección de datos constantes y el análisis de tendencias permiten a los expertos en salud pública anticipar un here incremento en los casos de gripe.

Un sistema de vigilancia epidemiológica ejemplar suele incluir varios componentes esenciales que trabajan juntos para garantizar su eficacia:

En las enfermedades transmitidas por contacto directo: meningoencefalitis meningocóccica y bacterianas.

Tres son los principales objetivos de la vigilancia epidemiológica a nivel individual: la detección precoz de las repercusionessobre la salud;la identificación de los grupos especialmente sensiblesa ciertos riesgos y finalmente la adaptación de latarea al individuo.

El reglamento contempla un Comité de Emergencias que valora los problemas emergentes e indica las acciones a desarrollar. 

Para desarrollar este paso, se deben identificar las amenazas que pueden dar lugar a una emergencia, los recursos disponibles para enfrentarla y el grado de vulnerabilidad de la empresa frente a cada emergencia potencial.

La vigilancia epidemiológica tiene un impacto directo y positivo get more info en la salud y seguridad de los trabajadores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *